Los gastos deducibles del IRPF para Autónomos son una parte importante para la gestión financiera, y con una cuidadosa consideración y planificación, los autónomos pueden reducir significativamente sus obligaciones fiscales.
Entre los gastos deducibles más habituales se encuentran los relacionados con los costes de explotación de un negocio, como alquileres, tasas, primas de seguros, mantenimiento y reparaciones de edificios o equipos utilizados en actividades empresariales. Desde Gestoría FAL te contamos todo sobre estos gastos deducibles del IRPF par autónomos.
Contenidos
¿Qué es el IRPF?
Por si no estas familiarizado con este mundo desde nuestra gestoría online para autónomos te lo contamos todo. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un sistema impositivo diseñado para recaudar ingresos de las personas físicas que generan rentas a través de su actividad empresarial. Funciona gravando los ingresos económicos obtenidos por sus actividades empresariales. Este impuesto pretende garantizar que todos paguen lo que les corresponde y es una parte esencial del plan financiero de cualquier empresario responsable.
¿Qué son los gastos deducibles del IRPF?
Ahora que ya sabes qué es el IRPF te contamos qué son los gastos deducibles del IRPF para autónomos. Para que un autónomo pueda acogerse a las deducciones del IRPF, debe estar dado de alta en la modalidad normal o simplificada del régimen de estimación directa. Los gastos que pueden deducirse de este impuesto incluyen aquellos en los que incurren durante la explotación de su negocio, como los costes relacionados con los seguros, los salarios de los empleados, los materiales utilizados y otras partidas similares. Además, estas deducciones también pueden incluir los gastos de viaje y otros legalmente admitidos
Además, el IRPF también incluye deducciones específicas relacionadas con situaciones familiares. Por ejemplo, si un contribuyente tiene hijos o personas a su cargo de cualquier edad con él, puede beneficiarse de una reducción en el importe de su base imponible. Para añadir a esta lista de deducciones, las personas mayores de 65 años pueden beneficiarse de un ahorro adicional a la hora de pagar impuestos.
En general, el IRPF es una parte importante de las responsabilidades fiscales de cualquier autónomo y no debe pasarse por alto a la hora de evaluar la propia situación financiera. Con una planificación cuidadosa y aprovechando todas las deducciones disponibles, los contribuyentes pueden minimizar su responsabilidad global y, al mismo tiempo, asegurarse de que les queda suficiente dinero después de pagar los impuestos.
Requisitos para que un gasto sea deducible
Los requisitos para que un gasto sea deducible según los criterios de Hacienda incluyen, no sólo una vinculación con la actividad económica del autónomo, sino también la necesidad de una documentación adecuada para poder demostrar la plena justificación de dicho gasto. Ésta puede venir en forma de facturas, recibos o facturas simplificadas siempre que contengan todos sus datos fiscales. Además, es necesario registrar cada desembolso en un libro de gastos e inversiones, aportando explicaciones detalladas de cada factura que sirva como justificante de dicho gasto.
Sin embargo, el aspecto más singular es quizá el requisito de que determinados gastos estén relacionados únicamente con la actividad económica y no con la vida privada. Esto se aplica con frecuencia a los propietarios cuya actividad se desarrolla en su propia vivienda, que deben ser capaces de determinar qué porcentaje de sus gastos totales están relacionados con su trabajo y cuáles no. Todos los gastos asociados al funcionamiento de la propia empresa o actividad deben documentarse y registrarse como parte de la diligencia debida de cualquier autónomo, ya que no hacerlo puede acarrear graves consecuencias si se somete a inspección. Sin embargo, también es importante que esos mismos individuos no se aprovechen inflando sus gastos, porque hacerlo también podría acarrearles más problemas.
En resumen, los gastos deducibles del IRPF para autónomos cumplan los parámetros de Hacienda, deberá demostrar en primer lugar su estrecha relación con sus actividades profesionales mediante los justificantes oportunos. En segundo lugar, deberá poseer pruebas documentales válidas, como facturas o recibos. Y, por último, deberá llevar un registro detallado de cada gasto inscrito en un libro de contabilidad oficial. Es esencial que este procedimiento se tome en serio y se lleve a cabo con integridad: no hacerlo podría tener graves repercusiones más adelante.

¿Cuáles son los gastos deducibles del IRPF para autónomos?
Los gastos deducibles del IRPF para autónomos sirven para compensar con la cantidad adeudada en concepto de impuesto sobre la renta. Entre los gastos deducibles del IRPF para autónomos se incluyen los gastos de agua y electricidad, los gastos de reparación y conservación, los servicios de profesionales independientes, las dietas, otros servicios externos, los impuestos fiscalmente deducibles y el IVA soportado.
Los gastos de agua y electricidad pueden deducirse en un 30% de su parte proporcional de la vivienda utilizada para la actividad. Esta deducción está disponible desde 2018 con la introducción de la Ley de Reforma del Trabajo Autónomo. Los gastos de reparación y conservación se refieren a las cuotas pagadas por el mantenimiento, las piezas de recambio y la adaptación de bienes materiales (que no supongan una mejora o ampliación). También pueden deducirse los servicios de profesionales independientes como:
- Economistas
- Abogados
- Auditores
- Notarios
- Agentes comerciales
Otros gastos deducibles del IRPF para autónomos son las dietas también son deducibles hasta 26,67 euros por día cuando no se pernocte y 53,34 euros cuando se busque alojamiento en España o 91,35 euros en el extranjero. No obstante, deben estar directamente relacionadas con la actividad económica, como lo demuestran las facturas pagadas electrónicamente de establecimientos de restauración u hostelería. Otros servicios externos como los gastos de investigación y desarrollo, los gastos de transporte, las primas de seguros, los servicios bancarios y la publicidad y las relaciones públicas también pueden deducirse de la cuota del IRPF. Además, los impuestos como el IBI (impuesto sobre bienes inmuebles), el IAE (impuesto sobre actividades económicas) y otros impuestos no estatales también pueden deducirse. Aunque las sanciones en las que se incurra por la presentación tardía de las declaraciones no pueden reclamarse contra las obligaciones tributarias personales.
El IVA soportado sólo puede deducirse cuando no se está reclamando ya a través de una declaración trimestral del IVA – esto suele aplicarse a las actividades que están exentas de la normativa normal del IVA – los regímenes especiales como el recargo de equivalencia o la agricultura/ganadería/pesca también pueden entrar en esta categoría. Los gastos financieros también son admisibles, incluidos los intereses de préstamos y créditos. Sin embargo, los relacionados con la utilización de capital propio no serán gastos deducibles del IRPF para autónomos. Por último, las amortizaciones también pueden reducir la cuota tributaria global cuando se hayan realizado inversiones en activos fijos materiales o inmateriales afectos a la actividad. Sin embargo, existen casos en los que la libertad de amortización puede hacer que los cálculos sean más complejos que los métodos habituales establecidos por la normativa del impuesto de sociedades, lo que siempre debe tenerse en cuenta antes de reclamar este tipo de deducciones en la cuota del IRPF para autónomos o empresas que operen dentro del sistema fiscal español.
Otros gastos deducibles del IRPF para autónomos
Desde nuestra gestoría online en Madrid te contamos otros gastos deducibles del IRPF para autónomos como:
- Adquisición de libros
- Suscripción a revistas profesionales
- Gastos de asistencia a eventos, siempre que este relacionados con la actividad como pueden ser cursos, congresos, etc.
- Cuotas de asociaciones empresariales
Las deducciones del impuesto sobre la renta de los autónomos sin factura pueden ser una excelente forma de ahorrar dinero. Esto se debe a que, en algunos casos, es posible reclamar estos gastos sin aportar documentación alguna.
Uno de los gastos deducibles del IRPF para autónomos más comunes sin factura son:
- Pólizas de seguros
- Salarios y seguros sociales
- Cuota de autónomos
- Tasas municipales e impuestos
¿Necesitas una gestoría para autónomos?
Eres autónomo o estas pensado en hacerte trabajador por cuenta propia, en Gestoría FAL contamos con un servicio para autónomos, para ayudarte con tu negocio. ¿Cuánto cuesta una gestoría para autónomos? Es mucho más económico de lo que piensa y muy necesario, ya que al contratar una gestoría tienes un contacto permanente con nuestro equipo de profesionales para ayudarte cuando lo necesites.
Si necesitas más información o tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nuestra Gestoría online Fal. Nuestro equipo de asesores estará encantado de poder ayudarte.