Consejos para hacer la Declaración de la Renta 2022 (campaña 2023)

Como cada año, toca hacer la declaración de la renta y surgen un montón de dudas. ¿Quiénes tienen que hacer la declaración de la renta? ¿Cuál es el mínimo que hay que ganar para hacerla? ¿En qué casos es obligatorio presentar la declaración?

No te preocupes, desde nuestra gestoría y asesoría online te damos los consejos para la Declaración de la Renta para que no sea un estrés presentarla.

Aspectos a tener en cuenta

Lo primero, ¿Qué es la declaración de la renta o IRPF? El IRPF o impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es un trámite que tienen que hacer los residentes españoles cada año para regularizar su situación con la Agencia Tributaria. Pero no todas las personas tienen que hacerla, ya que depende la renta anual de cada uno.

El IRPF es un impuesto que grava todas las rentas obtenidas por los contribuyentes a lo largo del año. Estos ingresos pueden ser obtenidos por ser asalariado, autónomo, trabajador a cuenta propia, etc, o por recibir dinero por alquileres, fondos de inversión…

Lo más importante que debes tener en cuenta son tus ingresos, ya que como te contamos anteriormente, no todos deben hacer esta gestión, depende de la cantidad que hayas recibido durante el año fiscal. Te contamos las excepciones para quienes no es obligatorio presentar la declaración de la renta:

  • Los contribuyentes con rentas inferiores a 22.000 euros brutos anuales.
  • Si existe más de un pagador, el límite se baja a 14.000 euros anuales.
  • Si los ingresos provienen por un ERTE no tendrás que presentarla si la cantidad recibida es menor de 14.000.
  • Las personas que hayan tenido ganancias patrimoniales que no superan los 1000 euros anuales.

Si no te encuentras entre estas excepciones, deberás hacer la declaración de la renta el año que viene.

📝 Consejos para hacer la Declaración de la Renta

Desde Gestoría Fal te damos unos consejos para realizar este trámite para que no tengas ninguna duda:

1. Reúne todos los documentos necesarios

Aquí también se incluyen pruebas de ingresos, gastos, deducciones, etc. Lo mejor es tener todos los documentos a mano y bien ordenados para estar preparado a la hora de ponerte a hacer la declaración.

2. Haz y revisa el borrador oficial de la declaración de la Renta

Presentar tu declaración de la renta es una responsabilidad importante. Cada año, el gobierno confía en que los contribuyentes declaren con precisión sus ingresos y presenten sus impuestos a tiempo. Para ayudar a que el proceso sea lo más fluido posible, la Hacienda ofrece un borrador de tu declaración antes de que se presente oficialmente. Revisar el borrador es una buena idea por varias razones. En primer lugar, te da la oportunidad de detectar cualquier error que se haya podido cometer en el cálculo de tus impuestos. En segundo lugar, te permite verificar que todas las deducciones se han aplicado correctamente. Si te tomas el tiempo de revisar el borrador de declaración, puede ayudarte a garantizar que los impuestos se presenten con exactitud y a tiempo.

3. Incluye inmuebles en alquiler

Si eres dueño de una propiedad en alquiler, es importante incluirla en su declaración de la Renta. Los ingresos procedentes de las propiedades en alquiler deben declararse en la casilla corresponde de cada Comunidad Autónoma. Para calcular sus ingresos por alquiler, resta cualquier gasto relacionado con la propiedad del importe total del alquiler que recibiste. Esto te dará los ingresos netos por alquiler anual.

4. Revisa las deducciones disponibles

Existen diferentes deducciones estatales y autonómicas, antes de presentar tu declaración de la renta comprueba a cuales de ellas tienes derecho.

5. Donaciones

Las donaciones a las ONG, fundaciones y asociaciones, también tienen que aparecer reflejadas, ya que estas tienen su correspondiente bonificación fiscal.

6. Estate atento a las novedades y al cambio de las leyes fiscales

Cada año puede haber cambios, tienes que prestar atención a ellos para asegurarte que estás presentando correctamente tu documento.

7. Cuidado con las fechas

Tienes casi tres meses para hacer y presentar tu declaración de la renta, por lo que no esperes al último día. Te recomendamos hacerla con tiempo, por si te surgen dudas o te falta algún tipo de documentación y necesitas tiempo para poner todo al día.

8. Planes de pensiones

Si tienes un plan de pensiones, es posible que puedas deducirte parte de sus aportaciones de tu renta imponible. Para tener derecho a la deducción, las aportaciones deben haberse realizado a un plan de pensiones cualificado. Asegúrate de hablar con un profesional de la fiscalidad para determinar qué parte de la contribución a la pensión puede deducirse en la Renta.

9. Deducción por maternidad

La deducción por maternidad se ha incrementado en 1.000 € y el importe total asciende a 2200 €, siempre y cuando te hagas cargo de los gastos de guardería o centro de educación autorizado por un menor con edad inferior a tres años.

10. Ganancia Patrimonial

¿Has vendido un inmueble, acciones o criptomonedas? Tanto si has tenido guanacias como perdidas debes de incluirlo en tu declaración. Los tipos impositivos para los beneficios son los siguientes: 19% hasta 6.000 euros, 21% de 6.000 euros a 50.000 euros y el 23% a partir de los 50.000 euros.

11. Estado Civil

El estado civil puede tener un gran impacto en la forma de presentar tu declaración para el próximo año. Si tu estado civil es casado/a tienes dos maneras de presentar la declaración de manera individual o conjunta. El en caso de que tus ingresos sean bajos, te recomendamos que realices la declaración conjunta.

¿Debo contratar a una gestoría para la declaración de la Renta?

Tanto si es la primera vez que haces este trámite, como si llevas años haciéndolo, te recomendamos que contrates a un experto que te asesore o que directamente lo haga por ti.

A pesar de todos estos consejos, sabemos que hacer la declaración de la renta por uno mismo no es nada sencillo. La Agencia Tributaria te ayuda, primero te facilita el borrador, también puedes acudir de manera presencial, o llamar por teléfono para hacerla con ellos.

Si aún así no lo ves claro, puedes contratar un gestor que lo haga por ti, sobre todo te recomendamos contratar este servicio cuando tienes distintos ingresos, propiedades, alquileres, etc, ya que son muchas cosas diferentes a tener en cuenta. Desde nuestra asesoría online te podemos ayudar, porque tenemos trabajadores cualificados para hacerlo. Un gestor es una persona preparada para este tipo de tareas y hará que tu declaración este perfecta.

¿Cómo hacer la declaración de la Renta por Internet?

Si decides hacer la declaración de la renta en 2023 por tu cuenta te contamos cómo hacerlo. Lo primero es identificarse, que en España lo puedes hacerlo a través de la cl@ve PIN, certificado o DNI electrónico.

Una vez que hayas entrado de forma segura a la Agencia Tributaria, deberás pedir el borrador de la Renta en el apartado de Renta 2022. Si es la primera vez que lo haces, tendrás que modificar o confirmar los datos que aparezcan, y poner aquellos que no estén. Una vez que hayas hecho esto ya te dejará clicar en el Borrador de la declaración de la renta.

En primer lugar, hay que introducir los datos personales para que sean exactos, es decir, actualizar o modificarlos para que sean correctos. El segundo paso se trata del «Resumen de declaraciones», consiste en consultar en si el resultado es negativo o positivo, es decir, si pagas o recibes dinero de Hacienda. Es en este punto donde deberás tener en cuenta las deducciones autonómicas y estatales a las que tienes derecho. Y por último. es hora de presentar la declaración a través de internet. Si te ha salido negativa, tendrás que ingresar esa cantidad.

Conclusión

La declaración de la renta puede ser una tarea desalentadora, pero si sigues estos consejos puede facilitarte el proceso. Asegúrate de revisar tu borrador del impuesto sobre la renta, incluye las propiedades en alquiler y todas las deducciones disponibles, y presenta la declaración conjuntamente si tu estado civil es casado/a. Por último, recuerda que los beneficios de la venta de activos deben incluirse en tu declaración.

En Gestoría Fal esperamos haber resuelto tus dudas. Si tienes alguna pregunta, necesitas más información o quieres contactar con un asesor, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Gestoría Online FAL
Usamos Cookies
Aceptar
Privacy Policy