Si eres autónomo y estás pensando en cambiar de gestoría, has llegado al sitio adecuado. Desde nuestra gestoría para autónomos FAL sabemos lo importante que es contar con el mejor asesoramiento, porque esto marca la diferencia en tus decisiones.
Hoy te contamos cómo cambiar de gestoría, para que no tengas ninguna duda y este proceso sea lo más fácil posible. ¡Sigue leyendo para resolver todas tus dudas!
Contenidos
¿Quiero cambiar de Asesor y no se cómo?
Hacer un cambio de asesor puede ser una tarea muy estresante. Para cualquier autónomo realizar este cambio conlleva transferir mucha información y documentación importante, y obviamente, se necesita tener la tranquilidad de que estos datos no corren ningún riesgo.
Lo primero que debes saber es que lo puedes hacer en cualquier momento del año, no tendrás que esperar para cambiarte. El otro punto importante, es que no te pueden exigir permanencia, al menos que hayáis hecho algún tipo de acuerdo y esta sea una de las cláusulas. Pero no te preocupes, en el caso que tengas permanencia tendrás dos opciones: esperar hasta que se cumpla el plazo o pagar la penalización, ya que por lo general suelen ser sanciones económicas. Lo importante es que entiendas que esto no afecta a tu derecho de disposición de todos los documentos. Tu anterior asesoría debe darte toda la documentación y trámites correspondientes.
Si ya tienes decidido que quieres cambiar de Gestoría, recuerda pedir todos los documentos. Desde nuestra Gestoría Online Fal, te recomendamos cambiarte a principios, coincidiendo con el nuevo año fiscal. Así, tu nuevo asesor puede comenzar a llevar la contabilidad de tu empresa al inicio de este. Pero como te decíamos, puedes hacerlo en cualquier momento.
📑Documentación necesaria para cambiar de Gestoría
Tu nuevo asesor te pedirá una documentación e información, no te preocupes si no sabes cuáles son, tu nueva gestoría te lo dirá. De todos modos, te dejamos la lista de documentación que debe darte tu antigua asesoría:
- Declaraciones Censales, los modelo 036 o 037.
- Escrituras, contratos, información laboral, nóminas, seguros sociales de tus trabajadores (TC1 y TC2), etc.
- Libros de registro y contabilidad.
- Cuentas anuales del Registro Mercantil.
- Impuesto de Sociedades, que es el modelo 200.
- Declaraciones de IVA, el modelo 300 de las declaraciones trimestrales y el modelo 390 de la declaración anual.
- Declaraciones de IRPF, modelos 111 y 190. Si tienes locales, también deberías solicitar los modelos 115 y 180.
- El modelo 347, que se entrega anualmente y hace referencia a las operaciones superiores a 3.000 euros.
- Copias de todos los impuestos presentado.
- Cualquier otra documentación que hayas facilitado a tu antiguo asesor contable en los últimos 5 años.
Aún así, las asesorías como la nuestra hacemos una auditoría inicial para ver si está todo en orden y para ver el trabajo que se ha hecho hasta el momento.
¿Qué factores tener en cuenta a la hora de elegir la nueva gestoría?
Como te hemos contado, el cambio de asesoría es un tramite seguro. Sabemos que puede ser estresante, porque encontrar un asesor nuevo que te transmita seguridad no es sencillo, pero al menos no tendrás que pensar en que tu documentación corre peligro durante este cambio.
Como autónomo tienes que tener en cuenta algunas cosas para elegir bien a tu nuevo gestor. ¡Toma nota! 📝
Asesoramiento personal
Es importante que todos tus asuntos empresariales y personales los lleve una o un mismo grupo de personas. Si vas a estar continuamente tratando con diferentes profesionales, el trato no será tan personalizado y puede que tengas que explicar todo varias veces. Para tomar las mejores decisiones lo ideal es contar con tu asesor de confianza.
Servicio presencial u online
Esto dependerá de tus gustos, hay gente que prefiere todo online y otros presencial. Aquí lo que importa es lo que tu quieras. Eso si, te aseguramos que por ser solo online no significa que el trato sea de peor calidad. Las gestorías online funcionan y tienen sus sistemas bien diseñados para llevar tu caso perfectamente.
Lo importante es que tu asesor sea profesional y el tipo de servicio que te ofrezcan sea el mejor, lo demás dependerá de tus gustos y del tiempo que dispongas para hacer o no desplazamientos..
Tipo de servicio
Antes de cambiar de gestoría tienes que tener muy claro qué tipo de servicio quieres. ¿Buscas un servicio integral? ¿Sólo asesoramiento fiscal?
En Gestoría Online FAL ofrecemos un servicio laboral, contable y fiscal, tanto para empresas, como para autónomos y particulares. Porque lo mejor es ir a un sitio donde te hagan todo el trabajo, así ahorrarás tiempo, esfuerzo y dinero a largo plazo.
Referencias
Antes de hacer cualquier cambio, investiga la asesoría que has elegido, Lee sus reseñas, busca referencias, si tienes algún conocido puedes pregúntale, e incluso, puedes llamar para hablar con un asesor para que te hable sobre su gestoría y cómo trabajan.
Busca un valor añadido
En este punto nos referimos a aspectos como que cuentes con cosas como una aplicación o apartado que te permitan la comunicación con tu asesor o asesores cuando lo necesites. Busca que tu nueva gestoría te ofrezca algo que te facilite el trabajo y evite preocupaciones innecesarias.
¿Quién se encarga de los trámites del cambio de asesoría?
Una vez que entregues toda la documentación, que te dejamos en el apartado anterior, ya será tu nueva gestoría la encargada de cumplimentar y declarar los correspondientes modelos a tu nombre. Y como todos estos documentos te los tiene que entregar tu anterior asesor, no tienes que estar buscándolos tú mismo.
Esperamos haber resuelto tus dudas. Contacta con Gestoría online FAL si tienes alguna pregunta, necesitas más información o quieres hablar con uno de nuestros asesores. Estaremos encantados de atenderte y darte el mejor servicio.